El Huerto Escolar es una gran innovación que se ha dado en estos últimos años en el sistema educativo, gracias a el, los niños pueden aprender y poner en practicas numerosas habilidades pero sobre todo, y lo que mas se pretende con esta dinámica, es que los más pequeños estén en contacto con la naturaleza, cosa que ahora se esta olvidando.
El huerto se encuentra en un pequeño terreno de la escuela, donde le permite plantar diversas frutas y verduras, como por ejemplo fresas, tomates, lechuga, patatas etc. Un día a la semana los alumnos acuden a cuidar las tierras e incluso recoger los frutos y verduras que se han recolectado, cosa que a los niños les encanta.
El día que se acuden al Huerto, los niños tendrán que llevar sus botas para no mancharse, además cada uno, cada semana tiene una función, por ejemplo, un grupo le tocara quitar las malas hierbas y otros a recoger los frutos. Una vez que se haya recogido todo lo que se haya recolectado, en la clase se preguntaran el nombre de cada hortaliza y fruta para que interioricen los conceptos.
En esta dinámica también participan los padres, y esto favorece totalmente el dialogo entre el profesorado y las madres y padres de los alumnos, e incluso muchos abuelos participan anudándoles y enseñándole de como se debe cuidar el huerto.
En definitiva el Huerto Escolar es una gran iniciativa que todos los colegios deben de llevar a cabo, ya que a los niños les encantan y aprenden numerosas habilidades favoreciendo, sobre todo la autonomía de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario